FAQ – Preguntas frecuentes

FAQ – Preguntas frecuentes son las preguntas y respuestas más comunes que se plantean nuestros clientes en la página web de Vendoupulo

Envío

¿Los envíos son por transporte urgente?

Sí. Los envíos se realizan por transporte urgente con GLS. La duración de transito contratada son menos de 24 h.

Aunque, el tiempo de procesamiento del pedido puede ser mayor en algunos casos como el lúpulo en pellet.

¿Cuándo se envían los pedidos?

Los pedidos se envían en 24-48 h. después de realizar el pedido en la web.

Tenga en cuenta que del 1 de marzo al 15 de mayo se envían el mismo día o 24 horas después. El resto del año, se puede retrasar el procesamiento del pedido un poco más y se envían en 48 h.

Los pedidos de lúpulo en pellet solo se pueden retrasar en 72 horas.

¿Cómo puede hacer el seguimiento del pedido?

La empresa de transporte GLS le enviará un email con el número de seguimiento y el día de entrega. El mismo día de la entrega, GLS le enviará un correo con la hora aproximada de entrega (o con los paquetes que faltan por entregar hasta su localización)

Comprar

¿Cómo busco los productos?

Es muy fácil, hay un recuadro en la parte superior de cualquier página donde pone: "Empieza a escribir..." Aquí escribe la variedad que desea o el formato que desea buscar y le aparecerá la lista de variedades que tenemos.

También puede buscar por el menú que hay al lado, donde hay tres rallas horizontales y la palabra "Productos". Al darle con el ratón, puede navegar por la categoría que desee.

¿Cómo añado los productos al carrito?

Muy fácil, en cada producto hay un botón abajo a la derecha de la ficha del producto, donde aparece un carrito o el texto "Añadir al carrito".

Si quiere cambiar las opciones del producto (peso, cantidad, etc.) Haga clic sobre el producto, entre dentro de la ficha del producto y modifique con el desplegable o con los símbolos + o - la cantidad que desea de ese producto. Le da con el ratón al botón "Añadir al carrito" o "Comprar ahora".

¿Cómo realizo el pago?

Una vez añadidos todos los productos que desea al carrito, va a ver el carrito y le da al botón "Finalizar compra". Allí puede introducir sus datos si no ha iniciado sesión y a la derecha aparecen los métodos de pago disponibles. Elige el método de pago que más le convenga, acepta los términos y condiciones y le da al botón de "Finalizar compra"

Facturación

¿Cómo consigo el ticket (factura simplificada) ?

Una vez solicitado el pedido, le enviamos a su correo el ticket o albarán del pedido.

¿Cómo consigo la factura de mi pedido?

Si el pedido a llegado a su destinatario, le enviamos la factura de su pedido, si ha introducido el CIF o NIF de la empresa o autónomo. Si no le llega la factura, por favor, escríbanos a info@vendolupulo.es y le enviaremos la factura.

¿Puedo comprar con NIF intracomunitario?

Si realiza el pedido desde fuera de España, pero dentro de la Unión Europea, puede introducir el número NIF intracomunitario. Se le descontará el IVA español.

Nota: el NIF intracomunitario debe ser correcto y estar vigente, pues nuestro sistema comprueba antes si es un NIF válido.

Soporte Vendolupulo

¿Cómo puedo contactar con alguien de Vendolupulo?

Puede contactar por los medios que ofrecemos en la página web:

Email: info@vendolupulo.es

Teléfono/WhatsApp: +34651415730

Con el widget de WhatsApp que aparece en todas las página de vendolupulo.es en la esquina abajo a la derecha.

Si tengo algún problema en el pedido, ¿cómo lo soluciono?

Lo más rápido es intentar llamar a la oficina de GLS de su zona o provincia. Los datos del pedido se los envían al email (si no lo ve, mire en spam).

Si no puede contactar con GLS, nos llama al 651415730 o nos escribe un WhatsApp.

¿Puedo devolver los pedidos?

Si los productos están defectuosos o no está satisfecho con el producto, puede devolver el pedido dentro de un plazo de 14 días.

Tenga en cuenta que los rizomas y otros productos que ofrecemos, son perecederos en pocos días y no aceptamos devoluciones si se han manipulado o se han conservado en condiciones adversas para el producto.

Si los rizomas o plantas llegan en mal estado, nos avisa entre los 1-3 días siguientes a la llegada del pedido, nos envía las fotos de los daños del paquete y le enviaremos otros rizomas o plantas.

Plantar lúpulo

¿Se planta o se siembra el lúpulo?

El lúpulo se planta con rizomas o con plantas enraizadas en pequeñas macetas.

No recomendamos sembrar semillas de lúpulo. En las semillas de lúpulo no se sabe la variedad, ni tampoco se sabe si es macho o hembra.

En los rizomas y las plantas se sabe la variedad y nosotros solo vendemos hembras, que son las que dan flores.

¿Cómo se planta el lúpulo?

En Vendolúpulo enviamos a nuestros clientes una guía completa del cultivo del lúpulo. Pero tenemos en nuestra página web varios resúmenes de cómo se planta el lúpulo.

Muy simplificado, si son rizomas, se entierran o plantan a unos 5 cm de la superficie. La tierra tiene que estar un poco húmeda. No encharcada porque se pueden pudrir los rizomas. A los pocos días (entre una y tres semanas, si es primavera) brotarán los rizomas.

Si son plantas en maceta, es muy fácil, se hace un hoyo en el suelo con el tamaño de las raíces de la planta y se deja a unos 5 cm del resto de la superficie sin cubrir los brotes. 

Más información ver Guía resumida de cultivo del lúpulo o solicitar nuestra guía completa de cultivo del lúpulo de Vendolúpulo.

¿Cuándo plantar lúpulo?

El lúpulo se puede plantar en cualquier época del año. Hay mejores épocas, pero las plantas en maceta ya enraizadas, se pueden plantar en cualquiera de los 365 días del año. Sólo hay que plantar y seguir las instrucciones.

¿Cuál es la mejor época del año para plantar? La mejor época del año es mientras la planta está hibernando. Entre el 1 de noviembre y 28 de febrero. Pero también es buena época para plantar rizomas del 1 de marzo al 10 de abril.

¿El resto del año? Durante la primavera y el verano la planta está verde y ves cómo crece. En otoño se pueden plantar las plantas en macetas que tenemos en nuestra tienda. Aunque estén con mal aspecto por los efectos del proceso de hibernación (en septiembre y octubre se va secando la parte aérea), también es buena época. Porque ya están los brotes latentes y es muy difícil que falle la planta. Incluso en pleno verano hemos plantado plantas en maceta y han salido adelante. Como es una planta perenne, el siguiente año volverá a brotar y ya seguirá el ciclo normal de cultivo.

Cultivo del lúpulo

¿Cómo es el cultivo del lúpulo?

En Vendolúpulo enviamos una guía de cultivo del lúpulo muy completa con gráficos y vídeos que explican todas las fases del cultivo del lúpulo.

También, puede ver en nuestra web un resumen del cultivo del lúpulo.

El lúpulo es una planta perenne, se planta en rizoma o planta enraizada y puede vivir más de 50 años.

El ciclo de cultivo del lúpulo es: brota en primavera, crece en altura en mayo y junio, crecen las ramas en julio, florece a finales de julio y se cosecha a finales de agosto o durante septiembre.

Durante las fases de cultivo de lúpulo se realizan las tareas específicas para época: podar, poner trepas, abonar, regar, prevenir enfermedades con tratamientos, cosecha y conservación.

¿Me explican todas las fases del cultivo del lúpulo?

Sí. Para eso tenemos nuestra Guía de cultivo del lúpulo. Se la enviamos actualizada con textos, gráficos y vídeos a nuestros clientes. Explicamos en detalle cada proceso, para que todo cultivador casero o pequeño cultivador no tenga ninguna duda o problema.

El cultivo del lúpulo en pequeña escala es sencillo y no requiere mucho tiempo. Pero queda todo explicado en la guía para cualquiera que nunca haya visto cómo se cultiva el lúpulo.

¿Dónde puedo cultivar lúpulo?

Prácticamente en cualquier lugar. Hay lugares de la casa o huerta en semi-sombra que son ideales, pero mientras haya un poco de terreno y unas cuerdas por donde trepar, ahí la planta de lúpulo se puede cultivar.

Para saber un poco más de los tipos de suelos o características ideales del clima donde plantar lúpulo, nos puede preguntar: escribiendo o llamando.

Pero el lúpulo se puede cultivar en cualquier terreno o condiciones climáticas, sólo será más o menos productivo. Para aficionados, eso no es relevante, pues solo tienen que poner alguna otra planta más.

Lúpulo en pellets

¿Vendéis lúpulo en pellet?

Desde este año vendemos lúpulo en pellet cultivado por agricultores de la zona del Órbigo en la provincia de León y también importamos lúpulos patentados o registrados con todas las garantías que se exigen para micro-cervecerías y por lo tanto, también para cerveceros caseros.

Tenemos unas 25 variedades para hacer cualquier tipo de cerveza.

¿Cómo vienen los lúpulos en pellet?

Los lúpulos en pellet están envasados en bolsas metálicas opacas y en atmósfera inerte.

Nuestros lúpulos en pellet se entregan con las etiquetas legales, tienen todas las analíticas y certificados requeridos según normativa. En las etiquetas se indica con exactitud los alfa-ácidos y otros compuestos.

¿Cómo conservo los lúpulos en pellet?

Si no se ha abierto la bolsa, se puede conservar la bolsa refrigerada a 5 ºC.

Si se abre la bolsa y dejaste una parte del lúpulo en pellet sin utilizar, se puede envasar otra vez al vacío o si no se dispone de envasadora, se puede congelar. Se puede dejar la bolsa abierta en el refrigerador solo durante unos días.

Lúpulo en flor

¿Venden lúpulo en flor?

Ahora, febrero de 2025, solo vendemos lúpulo para adorno. No para uso alimentario.

En septiembre de 2025 esperamos empezar a vender lúpulo en flor envasado al en bolsas de aluminio opaco en atmósfera inerte.

Este lúpulo en flor, no sólo está pensado para hacer cerveza, también es ideal para hacer infusiones.

También tenemos pensado, vender lúpulo en flor en formato de "almohadas de lúpulo". Unos cojines para ayudar a dormir.

¿Cómo conservar el lúpulo en flor?

El lúpulo en flor se conserva en la bolsa con la atmósfera inerte y refrigerado a 5ªC. Si se abre la bolsa, pero no se consumen todas las flores, el lúpulo puede estar en el frigorífico unos días. Lo ideal es volver a envasar al vacío estas flores. Si no se dispone de envasadora, las flores de lúpulo se pueden congelar.

¿Qué variedades son buenas para infusiones?

Depende del uso que le quieras dar a esa infusión.

Por ejemplo, la variedad Teamaker debido su alto contenido en lupulona es un antioxidante con fuertes propiedades antibióticas. Es el lúpulo que más se utiliza en infusiones debido a su bajo amargor.

Si se quiere lúpulos ricos en prenilflavonoides, especialmente en 8-prenilnaringenina u 8-PN, el fitoestrógeno más activo conocido hasta la fecha. Se puede utilizar entre otras variedades Alpharoma o Comet.

La variedad Taurus es una de las variedades que más contiene xanthohumol que es un gran antioxidante.

Durante los siguientes años iremos añadiendo artículos donde explicaremos estas propiedades y qué variedades tienen mayor porcentaje de estas propiedades.