Cultivo del lúpulo

Introducción al cultivo del lúpulo. ¿Qué es el lúpulo?

Planta de lúpulo PerleEl lúpulo, botánicamente llamado humulus lupulus, de la familia Cannabaceae, tiene su origen en Eurasia y está estrechamente relacionado con las plantas de cáñamo.

Hay plantas masculinas y femeninas. Las plantas que tenemos son todas femeninas. Las plantas femeninas son las que producen las flores de lúpulo.

¿Para qué sirven las plantas macho de lúpulo? Las plantas masculinas tienen la propiedad de adaptar las nuevas plantas, resultado de las semillas polinizadas, a un nuevo clima, suelos, etc. Si se quiere conseguir una nueva variedad que se adapte completamente a un nuevo lugar, se puede utilizar la polinización con plantas macho autóctonas.

Pero nuestra recomendación es que no se planten semillas, pues no se sabe la variedad resultante. En muchos casos no se parece en propiedades a la planta madre y tampoco se sabe si va a ser macho o hembra. Nosotros solo vendemos rizomas o plantas en maceta de variedades de lúpulo conocidas y libres de patentes. Van siempre con certificado con el pasaporte fitosanitario.

El lúpulo es una planta perenne, reducida al cuerpo y la raíz durante el invierno. El cuerpo de la planta de lúpulo es la parte de la planta con brotes latentes que está siempre bajo tierra. Del cuerpo de la planta salen las raíces. Por primavera brotan esos brotes latentes y crecen en tallos. Pueden crecer hasta 7 metros si encuentran la forma por donde enroscarse. La planta de lúpulo florece en julio y la parte aérea se seca a finales de otoño. Luego, la planta vuelve a brotar en primavera. Así, puede vivir más de 50 años.

¿Cómo plantar lúpulo?

El lúpulo se planta con rizomas o plantas en maceta listas para plantar. Pero los pasos para el ciclo de cultivo los explicamos a continuación con más detalle:  

  1. rizomas y plantas de lúpuloCuidado de los rizomas y plantas de lúpulo

Rizomas: ¿Aún no estás listo para plantar? Deja los rizomas en la bolsa, en un lugar fresco y oscuro. Si no puedes plantar en menos de dos semanas, planta los rizomas en macetas pequeñas hasta el trasplante. No olvides regar las macetas.

Plantas en maceta: ¿Aún no está listo el terreno o maceta grande? Deja las macetas al aire libre (semi-sombra). Riega todos los días. Trasplanta en cualquier momento.

  1. plantar rizomas de lúpuloPlantar rizomas o plantas

Entierra los rizomas en un hoyo de 15-20 cm. en un ángulo de 45º. Cubre los rizomas con un montículo de 5 cm. Los brotes latentes deben apuntar hacia arriba.

plantar planta en macetaPlanta las plantas a unos 4 cm de profundidad. Hay que preparar el terreno antes. Hay que remover la tierra para hacerla liviana y suelta. Se riega un poco  para que esté húmeda (no encharcada) y añadir humus de lombriz como abono de fondo.

Para que arraigue (enraice) mejor la planta se entierra cerca una pastilla de Bioradis Tablet. También, se puede añadir un abono enraizante como Vidi Parva.

  1. Fertilización del lúpulo

Todos los años a principios de primavera o finales de invierno, realizar un abonado de fondo con humus de lombriz. Desde principios de abril se puede añadir ácidos húmicos y fúlvicos al terreno con el riego regular mediante SAVIAHUMIC S. También, se puede fortalecer y proteger las raíces de patógenos con Bioradis Solex micorrizas y bacterias PGP. Estos tres productos se aplican sólo una vez al año.

A partir de abril, debido al fuerte crecimiento del lúpulo, la planta de lúpulo necesita una sustancia nutritiva, preferiblemente bien equilibrada en N y K2O. Puedes utilizar una concentración de 0,2 – 0,4 %, una o dos veces por mes. El consumo aumenta con la planta hasta julio. Por supuesto, también puedes utilizar fertilizante biológico.

  1. Consejos de cultivo:

trepa cuerda sisal lúpulo

Mientras el lúpulo hiberna, la planta está bajo la superficie. La parte aérea se seca en octubre. Está formado por un cuerpo leñoso bajo la superficie, raíces y brotes latentes. De este cuerpo leñoso crecen brotes todos los años a finales de marzo o principios de abril. Se escogen tres brotes para enroscar alrededor de la cuerda como las agujas del reloj. Este proceso se llama trepar. El resto de brotes se arrancan o se cortan.

Si desea cultivar lúpulo en macetas grandes (>= 20 cm), puede utilizar la variedad enana Prima Donna. También funcionan bien en macetas grandes: Fuggle, Styrian Golding, Cascade, … y alguna variedad más.

  1. Mantenimiento:

Gotero riego DeepdropRiego: en abril y mayo riega con moderación. En junio, julio y agosto riega con abundancia. Recomendamos la instalación del riego por goteo bajo tierra Deepdrop. No se pierde agua por evaporación, se aporta la cantidad de adecuada y se evitan enfermedades fúngicas. Además, se puede añadir la fertilización por el riego directamente a la raíz con este sistema.

Abonado: en abril abona con NPK según las necesidades. En mayo se puede empezar a aplicar VITAMAX – Bioestimulante de algas marinas para un crecimiento adecuado.

Plagas y enfermedades:

mildiu en el lúpulo oídio en el lúpulo oídio en el lúpuloEn abril y mayo puede aparecer el mildiu. Se puede prevenir y tratar con Milagrum Plus (residuo cero),

En junio puede atacar el pulgón. Se puede tratar con TEC-FORT bioinsecticida.

En junio, julio y agosto puede aparecer el oídio. El oídio se puede prevenir y tratar con Bioradis Solex en combinación con Equisetomax o si el oídio es persistente se puede aplicar OSPO Vi55.

Al final de verano puede haber araña roja.

  1. Cosecha del lúpulo

cosecha plantas lúpuloLa cosecha se suele realizar entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre. Para saber cuándo cosechar, debe seguir los siguientes pasos:

Comprobar si el cono de la flor de lúpulo está compacto,  entonces es apto. Luego, romper y dividir la flor. Si tiene la lupulina (polen) de color amarillo intenso y el aroma es agradable (ni muy herbáceo, ni manzana podrida), ya pueden cosechar las flores.

Para cosechar hay que proteger las manos con guantes. Se tira la trepa y se corta a unos 20-40 cm del suelo. Luego, se arrancan las flores a mano (si no se dispone de máquina). Se puede hacer una máquina casera para separar las ramas y hojas de las flores. Para saber cómo se hace, nos solicita la guía de cultivo completa. Se la enviamos a todos nuestros clientes.

  1. Secado del lúpulo

flor de lúpulo partida a la mitadPuedes secar el lúpulo al aire en un lugar oscuro o con aire caliente forzado durante 6-8 horas (aprox.). Se puede construir un secadero casero para suministrar el flujo de aire caliente.

¿Cómo se sabe cuándo la flor está seca? Se sabe que la flor está seca cuando se rompe el raquis y empiezan a crujir las hojas que forman el cono de la flor. La humedad ideal es del 8%.

El secado no debe exceder de 45ºC para las variedades aromáticas y no más de 60ºC para las variedades amargas. Esto es porque los aceites esenciales y resinas como el Mirceno (responsable de aromas cítricos y frutas tropicales) se evaporan por encima de 50ºC.

  1. Conservación del lúpulo

Las flores del lúpulo se deben conservar al vacío (lo ideal es en atmósfera protectora), en bolsas opacas por los dos lados y refrigerado a 5ºC. Así se puede conservar por 3 años. Aunque lo ideal es utilizarlo lo antes posible.        bolsas aluminio para lúpulo

Notas:

A todos nuestros clientes les enviamos una guía de cultivo más detallada con más gráficos y vídeos tutoriales.

Si ya eres cliente y quieres solicitar esta guía de cultivo más detallada, nos escribes al WhatsApp o al correo electrónico indicando vuestro nombre.

Si quieren saber más sobre el cultivo profesional o necesitan un mapa para realizar una pequeña plantación, también se pueden poner en contacto por WhatsApp o email.

Algunos productos que utilizamos en el cultivo del lúpulo:

6,00 38,00  IVA incl.
3,00 87,73  IVA incl.
8,00 15,00  IVA incl.
25,00  IVA incl.
55,00  IVA incl.
El precio original era: 55,00 €.El precio actual es: 53,00 €. IVA incl.
9,00 24,00  IVA incl.
80,00  IVA incl.

Nuestros kits para cultivar lúpulo:

Desde: El precio original era: 89,00 €.El precio actual es: 83,30 €. IVA incl.
Desde: El precio original era: 104,00 €.El precio actual es: 96,80 €. IVA incl.
Desde: El precio original era: 104,00 €.El precio actual es: 93,55 €. IVA incl.
Desde: El precio original era: 115,95 €.El precio actual es: 105,96 €. IVA incl.